Construcción de un cable directo para redes Ethernet

Paso 4: Organización de los pares


Al retirar el envoltorio de plástico, quedan al descubierto los cuatro pares trenzados.

Teniendo en cuenta que estos hilos deben ser introducidos en el conector RJ45, es claro entender que los hilos deberán destrenzarse, alisarse para que queden totalmente rectos y ordenarse según algún criterio. En nuestro caso, el criterio de organización de los hilos será el correspondiente a la codificación T568B del organismo normalizador EIA/TIA.

Este criterio que sigue T568B es el siguiente (a la izquierda se representa un conector hembra o jack y a la izquierda, un conector macho o plug):

Como puede observarse, el par naranja queda a la izquierda (con la orientación que el conector presenta en la figura), el par marrón a la derecha, el par azul queda en el centro y el par verde en cierto modo "envuelve" al par azul.

Teniendo en cuenta que este es el criterio a seguir, conviene desde el primer momento procurar que los pares queden ordenados, tratando de evitar en lo posible que unos hilos queden montados encima de otros. Para ello, debemos girar el cable hasta que el par naranja salga por la izquierda. Entonces, por la propia construcción del cable, el par marrón quedará a la derecha mientras que los pares azul y verde quedan en el centro.


Página original desarrollada por: sdiaz@dte.us.es


Atrás Arriba Siguiente