Verificación de un cable directo para redes Ethernet

Paso 4: Prueba en modo "WIRE MAP"


Ahora, sin modificar el montaje de pruebas, se gira el mando del analizador a la posición WIRE MAP (mapa del cable).

Si el cable está correctamente construido (ambos extremos), el mensaje que muestra el analizador será similar al de la figura. La línea de arriba representa al conector enchufado al latiguillo (el extremo del cable que se encuentra más cerca del analizador), mientras que la línea de abajo representa al conector enchufado a la unidad de identificación "1" (el extremo del cable que se encuentra más lejos del analizador). Como puede observarse, las dos líneas coinciden, lo cual indica que hemos construido correctamente un cable que conecta cada pin de un extremo con el mismo en el otro extremo, es decir, un cable directo (misma codificación en los dos extremos, en concreto la T568B).

NOTA: el visualizador del analizador muestra los hilos en el orden de los pares (12 -> par naranja, 36 -> par verde, 45 -> par azul, 78 -> par marrón),

Si el cable presenta algún problema, entonces el analizador nos dará una indicación. Por ejemplo, si el hilo 4 está abierto (es decir, no hay conexión eléctrica entre el hilo azul y el contacto 4), aparece lo siguiente:

Nótese que, en este ejemplo, el analizador nos indica que la apertura (indicada con una 'a') se ha producido en el extremo lejano, esto es, en el conector enchufado a la unidad de identificación "1".

Este modo de test clarifica los fallos de tipo "MALA CONEXIÓN" al indicar con precisión cuál es el esquema de la conexión realizada. Los fallos de "CORTO"circuito se muestran con el carácter 'c' en los contactos involucrados.

Con esto termina la parte de la práctica que trata con la construcción y test de cables directos Ethernet. Hay que recoger todo el material usado, en particular no olvidar:

  • Apagar el analizador y guardarlo en su funda junto con los accesorios que trae (para extraer los conectores macho hay que pisar la lengüeta que tienen, de lo contrario se dañará el conector)
  • Poner el alambre a la crimpadora y guardarla en su funda
  • Poner el alambre verde al cable una vez enrollado éste

Por último, devolver todo el material a la mesa del profesor.


Página original desarrollada por: sdiaz@dte.us.es


Atrás Arriba