Paso 4. Comprobación del conexionado


             
 

Para comprobar el conexionado se usará el analizador de cables Fluke-620, que nos permitirá asegurarnos de que el cable es correcto y, en caso de que tenga fallos, dónde está éste.

 Para poder probar el cable conectaremos el cable suministrado con el analizador al conector Jack de la forma que se muestra en la figura y la unidad de identificación (de color anaranjado) en la boca del panel de parcheo. Se usará la posición TEST del analizador

Si el el conexión es correcta, debe mostrarse el mensaje "PASA", la longitud total y el número 1 en el campo "ID#"; si se muestra otra cosa, el conexionado es defectuoso.

   
         
             
 

Si el conexionado fuera incorrecto aparecerá un mensaje de fallo como este, en el que se indica que el hilo 4 está abierto (mala conexión / no conectado) a 5m de distancia desde el analizador.

 
       
             
 

Este, no obstante, no es el único error que puede aparecer, por ejemplo "CORTO" significa que tengo dos hilos cortocircuitados entre si, o "MALA CONEXIÓN" puede significar que el conexionado no es paralelo (por ejemplo si hemos usado la norma "A" en un extremo y la "B" en el otro).

 
             

Atrás Arriba