Computadores y Redes de Computadores
Esta página contiene documentos e información general sobre la asignatura Computadores y Redes de Computadores de cuarto curso del Grado en Estadística y del doble Grado en Matemáticas y Estadística
- Primera clase: A2.13
- Resto de clases: Laboratorio 6 (módulo H)
Secciones
Guía docente - Programa de la asignatura, metodología y mecanismos de evaluación.
Temas - Transparencias y material de clase de los temas de la asignatura.
Espacio de Enseñanza Virtual - Calificaciones, foro y entrega de trabajos.
Programa y proyecto docente - El el portal de la Universidad de Sevilla.
Entorno de prácticas y máquinas virtuales
Para realizar la parte práctica de la asignatura de algunos temas es necesario tener accesu a un ordenador con alguna versión del sistema operativo GNU/Linux. Para facilitar este acceso, en el siguiente enlace se pueden descargar máquinas virtuales preparadas por el profesor. Instrucciones de uso en el archivo 00README.md dentro del enlace.
Clases no presenciales
Mientras dure la cancelación de clases presenciales con motivo de las medidas de aislamiento por el COVID-19, las clases se impartirán de forma no presencial a través de los siguientes enlaces, por orden de prioridad:
- Blackboard Collaborate Ultra - Medio principal. Es necesario haber iniciado sesión en Enseñanza Virtual para poder acceder al enlace. Accesible desde cualquier navegador.
- Blackboard Collaborate Ultra (acceso de ivitado) - Medio secundario. Igual que el anterior, pero no es necesario iniciar sesión en ev.us.es.
- Jitsi.org - Medio alternativo. Disponible en caso de que fallen los anteriores. No necesita registro previo. Accesible desde cualquier navegador y aplicaciones libres para varias plataformas.
Para acceder a las clases no presenciales, cualquier dispositivo debería servir. Un ordenador/portátil o tablet puede ser más cómodo para ver mejor las diapositivas. No es necesario disponer de micrófono ya que es posible preguntar mediante texto.
Contacto profesor y tutorías
- Jorge Juan Chico - Datos de contacto y tutorías (presenciales o no presenciales).
Diario de clase
06/05/2020
- Tema 10. Redes conmutadas y LAN.
04/05/2020
- Tema 10. Redes conmutadas y LAN.
- Revisión tarea tema 9.
22/04/2020
- Tema 9. Audio y vídeo.
20/04/2020
- Tema 9. Audio y vídeo.
- Revisión tarea tema 8.
15/04/2020
- Tema 8. Gráficos
13/04/2020
- Test tema 7
- Tema 8. Gráficos
01/04/2020
- Tema 7: Procesadores de texto. Documentos eficientes. Ejemplos
30/03/2020
- Comentarios lectura tema 6
- Tema 7: Procesadores de texto. Estilos.
- Test temas 5 y 6.
25/03/2020
- Tema 5. Lenguajes interpretados. Descripción de la tarea. Explicación de ejemplos.
- Tema 7. Codificación de texto. Lenguajes de marcas
23/03/2020
- Tema 5. Software. Lenguaje ensamblador. Lenguajes compilados.
18/03/2020
- Tema 6. Evolución de los sistemas operativos
16/03/2020
- Tema 6. Sistemas Operativos
- Tarea próxima clase: realizar/intentar la tarea del tema 6
11/03/2020
- Tema 4. Revisión tarea
09/03/2020
- Tema 4. Aspectos prácticos
04/03/2020
- Tema 3. Revisión tarea
- Tema 4. Almacenamiento
02/03/2020
- Tema 3.
26/02/2020
- Prueba temas 1 y 2.
- Tema 3. Teoría.
24/02/2020
- Tema 2. Teoría y revisión tarea.
19/02/2020
- Tema 2. Teoría.
17/02/2020
- Revisión tarea 1
12/02/2020
- Tema 1. Introducción a los computadores, software libre.
- Tarea: para la próxima clase, hacer (o intentarlo al menos) los ejercicio de la tarea 1. Se revisarán y aclararán dudas en clase.
10/02/2020
- Tema 0. Introducción a la asignatura.
- Tema 1. Introducción a los computadores.